La Municipalidad de Galvarino, encabezada por su alcalde Don Marcos Hernández Rojas y su consejo municipal, además de invitados especiales, delegaciones y vecinos de Galvarino, conmemoraron el 208° aniversario de nuestra patria con un acto cívico de alto nivel cultural. Una destacada participación tuvieron los estudiantes del taller de música del liceo Gregorio Urrutia, quienes interpretaron la canción “La exiliada del sur” de Patricio Manns. También se presentó el ballet folklórico Fenmapu en conjunto con el taller de danza de la escuela Río Quillem, quienes interpretaron un cuadro denominado “Viva de Chile y su historia” bajo el alero de su directora y monitora Srta. Gloria Salinas Garrido. La agrupación folklórica Galycancha se hizo presente interpretando un pie de cueca bailado por los ganadores del “Comunal Cueca”, categoría básica rural, Darling Caollao Sandoval y Matías Hueichaleo Quilán, de la escuela la Piedra, categoria básica Urbana, Millaray Ruiz Huenchuman, Benjamín García Calluman, categoría enseñanza media, Javiera Toledo Venegas y Matías Gallardo Barra, del liceo Gregorio Urrutia. También participaron los campeones regionales del año 2017, Tamara Espinoza Campos, Alvaro Nahuel Caro, pareja del Club de Huasos del Río Quillem, Javiera Riveros Tramolao y Felipe Tiznado Cifuentes. En el acto cívico también se observó el tradicional ofrecimiento de la “Chicha en chacho” gracias a la colaboración del Club de Huasos Santa Marta Galvarino, quienes destacaron el origen criollo de esta tradición. Importante anuncio del alcalde El alcalde Don Marcos Hernández hizo un importante anuncio durante la conmemoración: el próximo año 2019 se empezará a asfaltar los primeros 24 kilómetros de la ruta del carbón por parte del ministerio de obras públicas. El edil agradeció al gobierno central y a las autoridades regionales especialmente al ministerio de obras públicas, puesto que se confirmó el presupuesto para la ruta del carbón, asfaltaje y maquinarias necesarias para llevar a cabo esta obra. “Éramos la única comuna en la región, en el país que no tenía asfalto rural…el 2019 parten los 24 primeros kilómetros (…) también agradecer porque tenemos un hermoso equipo de maquinaria, nos han llegado camiones, rodillos, excavadoras…con esto podremos trabajar los caminos que tanto necesita nuestra gente rural”, enfatizó el Edil. El desfile Un toque de atención de pronto advirtió que el comandante del cuerpo de bomberos de Galvarino Don Mauricio Salgado Espinoza, solicitara la autorización para dar inicio al desfile en homenaje a la independencia de nuestra nación. Bajo los sones de la banda de la escuela Rio Quillen, se dio comienzo el desfile. Así fue como el Jardín Infantil Rayito de Sol dio comienzo a la actividad. Finalizado el desfile el comandante del cuerpo de bomberos de Galvarino Don Mauricio Salgado se acercó a la tribuna de honor e informó que el acto cívico había concluido. La Municipalidad de Galvarino agradeció a las autoridades y público en general la presencia en el desfile que homenajeó la Independencia de Chile y al día de las Glorias del Ejército, deseando felices y tranquilas fiestas.
D Comentarios: |