Inicio Galvarino Cholchol Araucanía Nacional Deportes Tecnología

Tarifas 2023

Home Usted está aquí:
Septiembre
25
2018
Tecnología implantada en la médula permite caminar a un paralítico

Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (EE. UU.) han conseguido, mediante una tecnología que estimula la médula ósea del paciente y una terapia física intensa, lograr que un paralítico mueva a voluntad sus piernas y que vuelva a caminar. La persona ha conseguido ponerse de pie y hacer movimientos por primera vez desde hace tres años tras ser diagnosticado de una lesión medular motora completa.

Investigadores indican que estos primeros resultados ofrecen pruebas de que una combinación de tecnología y la rehabilitación pueden ayudar a los pacientes con lesiones de médula espinal a recuperar control sobre los movimientos paralizados por la lesión.

"Estamos muy emocionados, ya que nuestros resultados fueron más allá de nuestras expectativas. Estos son los resultados iniciales, pero nuestro objetivo es que el paciente siga progresando", comentó Kendall Lee, líder de las investigación.

Al comenzar el experimento, el paciente con 26 años de edad, no podía moverse o sentir nada por debajo del torso. Los expertos iniciaron la terapia física durante 22 semanas con 3 sesiones de entrenamiento semanales para fortalecer los músculos y prepararse para la estimulación de la médula espinal.

Después de la terapia física, el paciente fue sometido a cirugía para incorporar un electrodo en un espacio cerca de la médula espinal por debajo de la zona lesionada. El electrodo está conectado a un dispositivo controlado por computador debajo de la piel en el abdomen del paciente. El dispositivo, que ha sido aprobado por la Food and Drug Administration de EE.UU. para su uso, envía impulsos eléctricos a la médula espinal, permitiendo así al paciente moverse.

Tres semanas después de la cirugía, el paciente continuó con la terapia física. En solo dos semanas fue capaz de controlar músculos estando acostado de lado, logrando mover las piernas y caminar usando un soporte para apoyar los brazos.

Los resultados indican que las personas con lesiones de la médula espinal pueden ser candidatos para la terapia de estimulación epidural. Sin embargo, comentan que se deben realizar más investigaciones.

El estudio fue publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings.


Comentarios: