Profesionales de la salud viven un día especial hoy: y es que se celebra en nuestro país el “Día del Hospital”. El primer recinto hospitalario en Chile fue construido en terrenos donados por Juan Fernández de Alderete “para iglesia y hospital”. Esta donación se hizo el 3 de octubre de 1552, este primer centro de salud fue llamado “Hospital de Nuestra Señora del Socorro” y hoy lleva el nombre de San Juan de Dios. Gracias a esta donación es que, a través de los años, cada 3 de octubre trabajadores y trabajadoras de los hospitales en Chile celebran y destacan los valores que inspiran el trabajo de la salud pública y la construcción de una sociedad más equitativa. Los orígenes del Hospital de Galvarino datan de 1937 cuando nace la Posta de Salud, la cual colapsó su capacidad de atención por las múltiples necesidades sanitarias presentadas por los habitantes de la comuna. En 1952 se ordenó la construcción del actual Hospital y la labor terminó 1963. El hospital debió ser abierto en 1960 por las urgencias a consecuencia del terremoto en 1960. En la actualidad es el único referente hospitalario de la comuna, posee un sistema de atención familiar y comunitario, consistente en otorgar una salud integral, a todos sus beneficiarios. El Hospital posee integración con toda la comunidad (Rural y Urbana), prestando servicio de atención primaria, hospitalización y urgencia las 24 horas del día; apoyados por convenios celebrados con el DSM de Galvarino. Se entrega un afectuoso saludo y un agradecimiento a la profunda vocación y trabajo que realizan cada jornada trabajadores de la salud pública, con el fin aliviar el dolor de hombres y mujeres de nuestra provincia. Siéntanse orgullosos por lo que hacen y por ser parte de la salud que se construye cada día en nuestro país. Comentarios: |